jueves, 1 de diciembre de 2011

RAGAZZI CLUB


RAGAZZI CLUB Maracaibo se complace en invitarte hoy a la mejor rumba de la ciudad. Con la presentación de la agrupación TENSION LIBRE. Invitado especial Dj Army. Loca promoción de ron 1 y 1/2 por tan solo 300bsf. No te lo pierdas... Te esperamos. Para reservaciones pin 218D859D; disfruta jueves de vino para ellas con la presentación de Khalid viernes y sabado de sushi
Sabado MUSICA EN VIVO




Ubicanos diagonal al Club Nautico detras de Pollos Mi Cali.
@ragazzirest_bar

sabor a Colombia





Ven disfruta de nuestras mejores promociones jueves 2x1 en cacique 350bf 2x1 en vodka glacial 300bf 2x1 en tobos polar light 150bf y el regalo de la noche OLD PAR 550bf solo en SABOR A COLOMBIA y con la presentacion de nota blue y dj kevin bajo la animación del EL GATO te esperamos en la av santa rita con calle 83 antiguo candela vive la emoción de la mejor rumba

LA CALLE CARABOBO HA COBRADO VIDA

Ha cobrado vida una pequeña porción del casco histórico de Maracaibo, asignándosele un significado que en nada se parece al de otro. Conozca los establecimientos comerciales instalados allí y lo que ofrecen. Elija y disfrute.

martes, 29 de noviembre de 2011

Omar Acedo apertura un concierto para la radio de Rumbera Networ Maracaibo "por una ciudad feliz"

En el marco de apertura del Radio Maratón 98 Horas 7 minutos organizado por Rumbera Maracaibo 98.7fm, el artista zuliano compartió con toda su fanaticada los 14 temas de su disco en género Pop Rock, donde el amor, el desamor, la fe y un llamado reflexivo a vivir intensamente cada día fueron los protagonistas de este Gran concierto en vivo con toda su banda y bailarinas.

La euforia de sus fanáticas se hizo sentir durante hora y media, quienes corearon las letras de canciones como Volví por ti, Nadie quiso perder, Eres Tu, Dime si tu y la preferida de las Fans “Como”.
Omar con su particular carisma y espontaneidad robó las lágrimas, risas y aplausos de quienes disfrutaron un espectáculo musical de alto nivel Con Carlos Almarza como Director Musical quien además es el productor musical del Disco, Juan Carlos Bueno también guitarrista de Voz Veis, Henry Paul en el bajo quien pertenece a la banda de Franco de Vita, Anderson en la batería y Jay, solista de L2, en los coros.
Con una gran emoción, Omar Acedo expresó su gratitud por el apoyo recibido por los medios de comunicación, fanáticas y amigos del Zulia y prometió regresar a un encuentro en intimo con su Club Fans.

lunes, 28 de noviembre de 2011

AMIGOS INVISIBLES EN MARACAIBO!



Este 2 DE DICIEMBRE disfruta de la pesentación de LOS AMIGOS INVISIBLESen los espacios del Centro de Convenciones Norte En Maracaibo 

La banda más trotamundos de Venezuela, actualmente de gira en México, añade a su "Tour 2011: 20 años de Gozadera" las noches del 2 y del 15 de diciembre para celebrar su cumpleaños en las capitales de los estados Zulia y Carabobo.
En días recientes, el sexteto invisible, a través de sus redes sociales, preguntó: "¿Cuál es la banda nacional que a lxs fans venezolanxs les gustaría nos acompañe en un show?". 

Tras el aluvión de sugerencias que recibieron, serán los chicos de La Vida Boheme quienes los acompañarán como invitados especiales en el escenario del Centro de Convenciones Norte (C. C. La Paragua), el viernes 2 de diciembre, y en el del Hotel Venetur Valencia (antiguo Intercontinental), el jueves 15.

Apostar a una banda dance funky con letras jocosas y claramente sexuales en una época en la que la escena musical venezolana se dividía principalmente entre el rock y la salsa era muy atrevido. 20 años después, los mismos amigos con los que comenzó la aventura llevarán a sus fans marabinos y valencianos una dosis de la famosa 'Venezuelan Gozadera' con la que recorren el mundo.

Desde 1996, la gira internacional del grupo se tornó permanente. Consolidado, por ejemplo, como representante de la música hispana en EE UU, cautivó a público de distintos orígenes y nacionalidades, alcanzó cinco nominaciones a los gramófonos dorados -uno de los cuales, un Grammy Latino, se lo llevaron a casa- y ganó el reconocimiento de importantes personajes de la movida musical como David Byrne, Dimitri from Paris o Little Louie Vega. Incluso, su música forma parte de la banda sonora de películas del cine industrial de Hollywood, del latinoamericano y del europeo.

"Este año, la agenda estuvo particularmente ajustada: la celebración de las dos décadas de carrera invisible ha sido una gran fiesta que aún no acabó. Los chicos estaban esperando la mínima oportunidad para poder tocar en Venezuela antes de que el año finalice, así que están muy emocionados. Siempre es reconfortante para todos tocar en casa… y comerse las hallacas de sus mamás", señaló Jesús 'Lalo' Noriega, manager de la agrupación.

Antes, el miércoles 1 de diciembre, Los Amigos Invisibles participarán en el Festival Aragua 2011. Esto ocurrirá en el Estadio Olímpico de Fútbol de la ciudad de Maracay.

+ Info
Los Amigos Invisibles 20 Años de Gozadera
Invitados especiales: La Vida Boheme 

Maracaibo
Fecha: 2 de diciembre de 2011
Venue: Centro de Convenciones Norte. (Prolongación Circunvalación, Nº 2. C. C. La Paragua)
Hora: 9:00 p.m.

Entradas (A la venta en http://www.livetickets.com.ve)
General: Bs 305,00 + impuestos+ gastos
Preferencial: Bs 500,00 + impuestos + gastos
TicketFan (incluye meet & greet, cóctel y área preferencial): Bs 1.040,00 + impuestos + gastos

lunes, 7 de noviembre de 2011

FIESTA RELIGIOSA DE LA CHINITA 2011


La tradición prevalece: la Feria es gratis
Los zulianos disfrutarán de tres días de artistas en Grano de Oro. La alcaldesa Eveling Trejo de Rosales anunció durante la transmisión de la Orquídea que el marabino no tendrá que pagar para disfrutar del complejo ferial de Grano de Oro
Maracaibo, 7 de Noviembre de 2011.- El 14 de octubre la Alcaldía de Maracaibo y el Comité de Feria de La Chinita hicieron un gran anuncio: Los marabinos merecían una gran feria, y por esa razón estaban creando un complejo ferial en Grano de Oro. Las tradicionales tarimas que ofrecían las empresas cerveceras ya no estarían. Lo novedoso era que el público disfrutaría de muchas actividades y artistas nacionales e internacionales; el detalle, que tendrían que pagar Bs.F. 40 por cada día de espectáculo.

La noticia desencadenó gran revuelo en la comunidad, en especial en los artistas marabinos, quienes se manifestaron alegando que no habían sido tomados en cuenta para las presentaciones de la Feria. Los músicos se pronunciaron en contra de la Alcaldía y el Comité de Feria.

Muchos de ellos participaron en el tradicional encendido de Bella Vista y otros decidieron no participar, ya que querían dejar claro que el talento zuliano debe ser tomado en cuenta antes que el internacional.

Complaciendo al pueblo

El sábado en la noche, durante la transmisión del Festival de la Orquídea, Eveling Trejo de Rosales anunció que la entrada al complejo ferial sería gratuita. "Como regalo a Maracaibo, la entrada es libre en Grano de Oro, con talento regional, nacional e internacional", escribió minutos más tarde en su cuenta de Twitter.

Adela Díaz, coordinadora general del Comité de Feria, explicó que Eveling Trejo tomó la decisión de regalarles la Feria a los marabinos para evitar la ola de rumores que se estaba propagando desde hace varios días.

"La Alcaldía y la Gobernación asumirán la responsabilidad del complejo ferial. Al cartel inicial de estrellas se anexaron otros artistas regionales. La intención de la alcaldesa es complacer al pueblo, y la mejor forma de hacerlo es que la Feria continúe siendo gratis".
Aunque aún no se sabe si habrá algún cambio en el cartel de artistas que se presentarán durante el 17, 18 y 19 de noviembre, el resto de las actividades se realizarán sin ningún tipo de alteración.

Clamor marabino

La decisión de la alcaldesa fue como una bocanada de aire fresco para los marabinos, quienes manifestaban su malestar por las redes sociales. Diosa Becerra, de 23 años de edad, es una. La técnico superior en Turismo expresó que ya era hora de que Trejo tomara en cuenta el sentir del pueblo que la eligió.

"La noticia de la privatización de la Feria me cayó de sorpresa, porque no se puede querer cambiar la tradición de la noche a la mañana. La Feria tiene más de 40 años siendo gratis". La joven marabina agregó que fue muy bueno que la alcaldesa abriera los ojos y se diera cuenta de que la ciudadanía no estaba preparada para este tipo de acciones.
La Feria continuará siendo del pueblo y para el pueblo. La decisión es un regalo que realizan los entes gubernamentales en conjunto con la empresa privada.

EL PÚBLICO OPINA 

Daimary Castro, 20 años. Estudiante 

"La alcaldesa cambió de opinión debido a las manifestaciones del pueblo. ¿Por qué ella quería cambiarlo de la noche a la mañana? Pero lo mejor es que rectificó y ahora los marabinos estarán más contentos con la Feria. Aunque siempre es lo mismo durante todos los años".

Ricardo Torres, 17 años. Estudiante 

"Me parece que el cambio de actitud de la señora Eveling fue muy repentino. El precio que estaban manejando es porque no hay muchos ingresos en las arcas de la Alcaldía y se sabe que para un evento de esta magnitud se necesita una gran inversión, y más para pagarles a los artistas. El pueblo no estuvo de acuerdo porque la Feria siempre ha sido gratis".

Alejandro Labarca, 20 años. Estudiante
"Estamos acostumbrados a que este tipo de eventos sean de entrada libre. Es bueno que continúe siendo gratis. Lo que se le agradece a la Alcaldía es que hagan refuerzo de la seguridad para los tres días de presentaciones, así todos los que se encuentren dentro del complejo pueden disfrutar con comodidad y tranquilidad de las actividades".

jueves, 27 de octubre de 2011

mi china adorada

La Chinita este año bajara por un tobogán
El proceso de la bajada de La Chinita será automatizado. Desde el nicho hasta el pórtico, el traslado de la patrona zuliana será a través de un tobogán de 62 metros de largo. Los hombros de los servidores de María serán sustituidos por un carro de hierro negro y lámina galvanizada manejado a control remoto.
La rampa por donde descenderá la Madre Santa es un moderno diseño de José Ramón Olivares, quien en 2002 construyó esta innovadora idea, la cual suplantó la bajada manual de otrora. Cada año, desde su realización, el sistema es mejorado. Para esta ocasión se pintaron todas las láminas y se cambiaron las ruedas por unas más grandes para que no haya problemas con las flores.

La velocidad del descenso se impondrá al ritmo de la gaita. Luego que la Virgen Morena salga a profesión y los servidores de la tercera edad inicien su oración, una comisión tendrá que desinstalar todo el andamiaje para la vuelta de La Chinita.
Tobogán por donde descenderá la Virgen de Chiquinquirá
62 metros de largo, 1,05 metros de ancho.
Recorrido de la Virgen en el tobogán: 35 minutos.
Motor reductor trifásico de 120 voltios.
Regulador de velocidad por frecuencia. La velocidad se puede regular desde el 0 al 495.
Se maneja de manera manual y a control remoto.
Tiene una especie de carrito hecho de hierro negro y lámina galvanizada donde se ajusta la reliquia.
Este año estrenará un rodamiento especial con unas ruedas más grandes.
El soporte es un andamio diseñado específicamente para el tobogán.
Su construcción se inició en 2002.
Hasta tres pruebas se hacen con el tobogán antes de la bajada.
130 kilos es el peso utilizado para el ensayo.
La iluminación del tobogán será con luces móviles de colores, luces led y luces tipo flash
Algunas especificaciones de la Virgen
Peso de la corona: 10 kilos
Pesos del relicario: 12 kilos
Cada uno de los ángeles: 10 kilos
169 piedras preciosas, entre perlas, rubíes, esmeraldas y diamantes, adornan a La China
Jesús de la Misericordia será el tema de la decoración por celebrarse este año
Se utilizarán 13 mil flores blancas
Habrá 600 servidores de María